![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGVnc7XDH13eRHFITrJEBMuzowa0wTdd4jJR4dLkvHpl3L6HBYTHSBLQprbt4e2lhSc3aZM4F2Gdzw4qWwAJ5ZTKrCkt2cQdI8d0jm4Mb5ycCHoFq5eadBAlareZZjCqVSz1S10LVaJAc/s320/bombardier+cl-415+a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifPSvk1-my-LNvk_GOlmXnbqpl3wO5POdk3MIUKqnHQODydF2ZghOujKYFzoAE98kyhbC9dGjxGZ4_8jmuNIlvF60M5dPkEF_HFHOwo1utldAWl99X4iBmyGgAaAQolehWl_RU4zYDwic/s320/bombardier+cl-415+e.jpg)
El Bombardier 415, antes Canadair CL-415, es un avión anfibio contra-incendios. Es el único avión diseñado y fabricado específicamente para la lucha contra-incendios, estando basado en el modelo CL-215 de la misma compañía.
El CL-415 puede recoger 6.140 litros de agua desde cualquier fuente cercana, mezclándola con agentes químicos, si se desea, y soltándola sobre un fuego sin necesidad de volver a la base. El CL-415 está específicamente diseñado para soltar cantidad masivas de supresores sobre un incendio en sus estados iniciales, evitando que se descontrole.
El CL-415 lleva dos motores turbopopulsados Pratt & Whitney Canada PW123AF que reemplazan a los motores de pistones del CL-215. El CL-415 también dispone de una cabina mejorada.
Su primer vuelo se realizó en diciembre de 1993, siendo las primeras entregas en noviembre de 1994.
El diseño del CL-415 surge por los requerimientos de un avión anfíbio contra-incendios capaz de detectar y eliminar incendios forestales. El avión se ha construido pensando en la fiabilidad y longevidad usando materiales anti-corrosivos. Las cargas de agua pueden mezclarse con retardantes del fuego. El CL-415 también se ha usado como SAR.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwOg9LmmQXYG94QGRqSBnDhLnEIXlrT0oaiirLugpaNXA_7h1wZYQRAAgXifRFk0IrbEhZJEar5DzMdvS_JRKqtofQ8MmSR5BZ7ScVVKbRCGR_mZCq2d1VN5dUbwvA_cyXlGWHWxhd57A/s320/bombardier+cl-415+c.jpg)
Especificaciones (CL-415)
Características generales
- Tripulación: 2 pilotos y 1 mecánico de vuelo
- Capacidad: 6.140 litros
- Longitud: 19,82 metros
- Envergadura: 28,60 metros
- Altura: 8,98 metros
- Peso en vacío: 12.834 kg
- Máximo peso al despegue: 12.834 kg
- Motorización: 2 motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PW123AF
Rendimiento
- Velocidad máxima: 377 km/h
- Radio de acción: 2.443 km
- Altura de servicio: 4.500 m
- Ratio de ascenso: 1420 m/min
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMzOmNhDLhWEgLBGJwIzajuwjysT5e8PkgS-vNHeQzUybnRY2Rl4Hw8nKs_-CBMCI8Gw-hRqQPYGiJCbldfNcRmutkC6JyPMaLz3KcIYothsrJD7KeLFFammYhmKAAmnKMqDq9iyBc15Y/s320/bombardier+cl-415+b.jpg)
Operadores
Los siguientes países son operadores del Bombardier CL-415 :
- Canadá: 17 (8 CL-415 en Quebec y 9 CL-415 en Ontario)
- Croacia: 3 CL-415
- España: 2 CL-415
- Francia: 13 CL-415
- Grecia: 10 (8 CL-415GR y 2 CL-415MP)
- Italia: 14 CL-415
- Nota: los operadores se corresponden con los pedidos iniciales de este avion.Actualmente el 43 Grupo del Ejercito del Aire Español tiene mas de 10 unidades de dicho avion.
Accidentes
De los CL-415 construidos 5 han sido dados de baja por accidente:
- 11 de noviembre de 1997, el avión F-ZBFQ/43 de la Securité Civile France
- 16 de agosto de 2003, el aparato I-DPCN/9 de SOREM Italy
- 8 de marzo de 2004, la aeronave F-ZBEZ/41 de la Securité Civile France
- 18 de marzo de 2005, el aparato I-DPCK22 de SOREM Italy
- 1 de agosto de 2005, el avión F-ZBEO/36 de la Securité Civile France
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP3vRx6dM-OxuGThr7LNyy1MOaf9mCYWlQuieozQxvNsksHSKSgjmXkZh4M0npfOpabETfZ6rmcrhtcaD7lfCBAmYDbX9IVLN56LBAC2UfuRS7J_qmbLNKzn9j-BqEMR7gSRWmoEb_ieY/s320/bombardier+cl-415+f.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiID0TUpfQAhZX2vrTamEYv9qq_lCouQPbCSlQfoOh3i63qTrV0VsuywJphP4nAtBXAiJJZD_gh20O2Grh2dQOkjYmyWV7uEZgKFlJYPTKiAGx641PPlnYo1SFp3DOmKT6ZthUZJUIJEFU/s320/bombardier+cl-415+d.jpg)
2 comentarios:
Rafa no me parece justo que te dediques a bajar fotos de otros blog y más sin pedir permiso al autor de las fotos ni al blog...
Javier Marí
Las cagao. Le he mandado un email con antelacion a publicar el reportaje a A.Portas.
Publicar un comentario