lunes, 30 de noviembre de 2009

El gigante de los cielos: Airbus A-380

AIRBUS A-380

El Airbus A380 (denominado A3XX durante gran parte de su etapa de desarrollo) es un avión cuatrimotor o tetrarreactor fabricado por el consorcio europeo Airbus, subsidiaria del grupo EADS. Se trata de la primera aeronave con dos cubiertas (en inglés double-deck) a lo largo de todo su fuselaje (a diferencia del Boeing 747). Con una capacidad máxima del orden de los 800-850 pasajeros (en una hipotética configuración de alta densidad de clase turista), es el avión comercial más grande del mundo, superando al clásico Jumbo, al brindar un área útil de un 49% más que este último (según el propio fabricante). El primer vuelo de esta aeronave fue realizado en Toulouse, Francia el 27 de abril de 2005 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines.
CARACTERISTICAS TECNICAS
Dimensiones del avión
  • Longitud total: 73 m
  • Altura: 24,1 m
  • Diámetro del fuselaje: 7,14 m
  • Ancho máximo de la cabina (de pasajeros): 6,58 m (Piso principal), 5,92 m (Piso superior)
  • Longitud de la cabina: 49,90 m
  • Envergadura: 79,8 m
  • Superficie alar: 845 m²
  • Repliegue de alas (25% cuerda alar) 33,5 grados
  • Distancia entre ejes: 30,4 m
  • Vía del tren de aterrizaje: 14,3 m
Datos básicos en servicio
  • Motores Trent 900 o GP 7000
  • Margen de empuje 70 000 lb o 311 kN
  • Número típico de pasajeros 525
  • Autonomía (con carga útil máxima) 15.200 km
  • Mach máximo (Mmo) 0,89 Mo(1089km/h)
  • Volumen total de la bodega de carga – 18,4 m3
Pesos de diseño
  • Peso máximo de rampa 562 t
  • Peso máximo al despegar 560 t
  • Peso máximo al aterrizar 386 t
  • Peso máximo una vez consumido el combustible 361 t
  • Capacidad máxima de combustible 310.000 l
  • Peso vacío característico en servicio 276,8 t
  • Carga nomal volumétrica 66,4 t


En la primera imagen de arriba, un 380 con un prototipo de motor ecologico tomando tierra;en la foto de arriba, un 380 de Air France; en la foto superior a estas lineas, un 380 de Emirates; y abajo un 380 de Qantas.
Abajo, un 380 de Singapore Airlines, primera aerolinea en poner en servicio el A380.
Abajo, el 380 de Lufthansa aun por pintar, que sea la proxima aerolinea en ponerlo en servicio.

No hay comentarios: